Marjory Stoneman Douglas

Marjory Stoneman Douglas
Información personal
Nombre de nacimiento Marjory Stoneman Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 7 de abril de 1890 Ver y modificar los datos en Wikidata
Mineápolis (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de mayo de 1998 o 15 de mayo de 1998 Ver y modificar los datos en Wikidata
Coconut Grove (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Frank Bryant Stoneman Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Wellesley College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, ambientalista, escritora y sufragista Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Grandmother of the Everglades Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Marjory Stoneman Douglas (7 de abril de 1890 – 14 de mayo de 1998) fue una columnista estadounidense, escritora, feminista y ecologista, conocida por su defensa de los Everglades contra los esfuerzos para drenarlo y recuperar tierras para el desarrollo. Se mudó a Miami cuando era joven para trabajar para The Miami Herald, Douglas se convirtió en una escritora independiente, produciendo más de un centenar de cuentos cortos que fueron publicados en revistas populares. Su obra más influyente fue el libro Everglades: Río de hierba (1947), que redefine el concepto popular de los Everglades como un río atesorado en lugar de un pantano sin valor; su impacto ha sido comparado con el del influyente libro de Rachel Carson llamado Primavera Silenciosa (1962). Su carrera periodística, historias y libros le dieron influencia en Miami, la cual usó para promover sus causas.

Inclusive como una mujer joven, Douglas era abierta y políticamente consciente de muchos temas que incluyeron el sufragio femenino y los derechos civiles. Fue llamada para ocupar un lugar central en la protección de los Everglades cuando tenía 79 años. Para los restantes 29 años de su vida, era "una periodista implacable y líder en las cruzadas sin miedo" para la preservación y la restauración de la naturaleza del sur de la Florida.[1]​ Sus esfuerzos incansables le dieron el apodo (con algunas variantes) de "La gran dama de los Everglades"[2]​ así como la hostilidad de los intereses agrícolas y empresariales que buscan beneficiarse del desarrollo de tierra en Florida. Se hizo merecedora de numerosos premios, incluyendo la Medalla Presidencial de la Libertad, y fue colocada en varios salones de la fama.

Douglas vivió hasta la edad de 108 años, trabajando hasta casi el final de su vida para la restauración de los Everglades. A su muerte, un obituario en The Independent en Londres decía: "en la historia del movimiento ambientalista estadounidense, ha habido pocas figuras tan notables como Marjory Stoneman Douglas."[3]

  1. Grunwald, p. 204.
  2. Basse, Craig (May 14, 1998). "Grande dame of the Everglades." St. Petersburg Times (Florida); p. 1A.
  3. Cornwell, Rupert (May 25, 1998). "Obituary: Marjory Stoneman Douglas." The Independent (London); p. 16.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne